Si sos propietario de un transporte de traslado de productos, subproductos y derivados de origen animal, necesitas la tarjeta de habilitación de Senasa.
¡En Revioeste te ayudamos a gestionarlo!
¿Que se necesita para tramitarlo?
-
Cedula Verde o título de propiedad
Nota: Si la habilitación es a nombre de otra persona distinta al titular del vehículo, deben hacer un comodato de uso, ante escribano.
-
Características físicas del vehículo
(carrocería o caja, fija o móvil, contenedor, camión playo, semirremolque, cisterna, bodega, vagón u otro), número de dominio si correspondiera, nombre, documento de identidad y domicilio del titular.
-
5 (cinco) fotos del vehículo
(frente, atrás, laterales y adentro).
-
Constancia
de CUIT vigente del titular.
Categorías:
A) Isotérmico con equipo mecánico de frío. Comprende a la categoría A de transporte definida en Numeral 28.3 (Decreto N° 4238/1968).
B) Isotérmico sin equipo mecánico de frío que podrá ser acondicionado adicionalmente con refrigerantes autorizados, según los requerimientos de conservación del producto a transportar.
Comprende a las Categorías B y C definidas en el Numeral 28.3 (Decreto N° 4238/1968).
C) Vehículos utilitarios equipados con caja cerrada tipo furgón. Comprende la Categoría D definida en el Numeral 28.3 (Decreto N° 4238/1968).
D) Camiones playos y volquetas.